La lucha contra la deforestación y el cambio climático
La deforestación mundial supone una de las principales causas de emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. En 2014 se firmó la declaración de Nueva York en la que se incluía el compromiso de reducir a la mitad la pérdida de bosques en 2020. Pero, lejos de cumplirse, el ritmo de la deforestación no ha dejado de aumentar.
En la última COP26, 141 países que representan el 90% de la superficie forestal mundial, entre los que se incluyen Brasil, Canadá, Rusia, Noruega, Colombia, Indonesia y la República del Congo han expresado su compromiso de dejar de invertir en prácticas dañinas para la atmósfera a partir de 2025.
La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en la Universidad de Barcelona y KPMG le invita a este webinar en el que se hablará de la importancia de los bosques para mitigar el cambio climático y la necesidad de avanzar en la ejecución de los últimos acuerdos en la lucha contra la deforestación.
El evento se desarrollará en inglés




Información de interés
Catedrático emérito y Director de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en la Universidad de Barcelona
Oficial forestal del equipo REDD+ de la División Forestal de la FAO
Director Sostenibilidad, Institut Cerdá
Cofundador y director general de Tesselo
Fundador y miembro del Consejo de Administración de Green Forest Connection
Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Hispasat
Responsable del desarrollo de la estrategia de salud costera del Grupo Iberostar en Europa y Norte de África
Vicepresidente de Bosques en Emergent
Director General de Fundación Repsol