La Escuela de Organización Industrial (EOI) en colaboración con la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) y Fundación Repsol, lanzan la primera edición del curso "Combustibles Renovables y Descarbonización" de la movilidad. 

Dirigido a profesionales del sector y estudiantes que quieran adquirir conocimiento sobre el origen y fabricación de biocombustibles avanzados y combustibles sintéticos, así como la actualidad del uso de estos combustibles en la movilidad por carretera, marítima y aérea. 

 

***Curso disponible online hasta el 30 de octubre 2023*** con acceso a conferencias de expertos en la fabricación y casos de uso de combustibles renovables.

Presentaciones del curso: las presentaciones del curso tienen uso exclusivamente educativo y la propiedad intelectual y derechos de autor le pertenece en exclusiva a los ponentes. Se prohíbe terminantemente el uso de estos documentos, incluyendo la presentación en formato PowerPoint, fuera del ámbito docente de Open Room.

Coorganizadores

logo-catedra logo-catedra logo-catedra

Ponentes:

Francisco V. Tinaut Fluixá

Vicepresidente de ASEPA (Asociación Española de Profesionales de Automoción) y Catedrático de la Universitat Politècnica de València (UPV)

Juan Sanchez-Peñuela Lejarraga

Consejero de Energía. Representación de España ante la UE

Carlos Diaz García

Gerente Sr. Proyectos Combustibles Renovables Repsol

Marta Yugo Santos

Policy Executive – FuelsEurope

Guillermo Wolff Elósegu

Presidente de la Comisión Técnica de Motores y Energías para la Movilidad Sostenible de Asepa (Asociación Española de Profesionales de la Automoción)

Héctor Cebrián

Responsable de relaciones con la administración del Grupo Sesé

Francisco José Lucas Ochoa

Gerente Sr. Aviación Sostenible y Asistencia Técnica en Repsol

Pedro Moreno Gonzalez

Gerente Bunker de Repsol