Los gases renovables y otras tecnologías en la descarbonización industrial

La cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en la Universidad Pontificia Comillas realizaron el evento "Los gases renovables y otras tecnologías en la descarbonización industrial" centrado en uno de los sectores de dificil abatimiento de emisiones, el sector cerámico. Durante la jornada se presentó algunas opciones tecnológicas para descarbonizar el sector industrial en el medio y largo plazo, basadas tanto en el uso de gases renovables - biometano e hidrógeno - como en diversas medidas de eficiencia energética que se han implementado con éxito hasta la fecha en el sector cerámico.

Coorganizadores
Universidad de Comillas Fundación Repsol
Ponentes
Daniel Pereira

Responsable de Tecnología e Innovación en Grupo Cobra  |  Ver curriculum Ocultar curriculum

Daniel es Ingeniero Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid y es director de Innovación en Cobra Plantas Industriales y Energía desde hace 5 años. En este período, ha participado en más de 20 proyectos de innovación subvencionados con fondos europeos y nacionales, con un presupuesto acumulado de más de 150 millones de euros y colaboración con más de 230 socios de 31 países del mundo. En el ámbito de los proyectos de innovación, la participación de Cobra se centra principalmente en las tecnologías solares fotovoltaica y térmica; tecnología para generación de energía eólica marina; optimización de la operación de los parques mediante análisis de datos y aprendizaje automático; y sistemas de almacenamiento y conversión de energía renovable como almacenamiento térmico, baterías eléctricas y generación de hidrógeno verde.

Ana Mezquita Martí

Investigadora en el Área de Sostenibilidad en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).  |  Ver curriculum Ocultar curriculum

Ingeniera química por la Universitat Jaume I de Castellón (1995-1999) y Doctora en Ingeniería Química, por la Universidad Jaume I de Castellón (2016), Anna Mezquita forma parte, des del año 1999, de la plantilla del Instituto de Tecnología Cerámica, trabajando principalmente en el área de procesos industriales y sostenibilidad. Su actividad se centra en la ejecución de diversos trabajos y proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación con empresas y entidades del sector cerámico relacionados con la eficiencia y el ahorro energético.

José Ignacio Linares Hurtado

Catedrático y Director de la Cátedra Transición Energética Fundación Repsol en la Universidad Pontificia Comillas, ICAI.

Luis Puchades

Director de Biovic Consulting y Vicepresidente de la Asociación Española de Biogas (AEBIG)  |  Ver curriculum Ocultar curriculum

Luis Puchades es Ingeniero agrónomo por la ETSIA (Escuela superior de ingenieros agrónomos de Valencia y MBA por la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente, ocupa el cargo de Director de Biovic Consulting, empresa especialista en la construcción de plantas de biogás, gas renovable e I+D. También ocupa la posición de Vicepresidente de la Asociación Española de Biogás y cuenta con más de diez años de experiencia construyendo plantas del biogás por toda Europa.

Loading...