Industria y academia: tecnología para la transición energética
El 26 de abril se celebró este evento para dar visibilidad a la importancia de la colaboración entre la industria y la academia para impulsar la hoja de ruta de la transición energética a través del desarrollo tecnológico. La tecnología como punto de conexión entre el sector privado y la Universidad para avanzar en la descarbonización. La transición energética debe acometerse en el menor tiempo posible y al menor coste para la sociedad, por tanto, es necesario contar con todas las tecnologías disponibles, además de establecer las formas de trabajo más innovadoras y disruptivas que permitan abordar el riesgo que supone el desarrollo de nuevas tecnologías.
En este sentido las universidades tienen un papel muy relevante que aportar a esos retos científicos y tecnológicos y la colaboración con la industria es clave para acelerar la consecución de los objetivos fijados para 2030 y 2050.







Información de interés
Director de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol y Director del Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos de Ingeniería de la Escuela de Ingeniería en Universidad de País Vasco
Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona
Director Corporativo de Tecnología y Corporate Venturig de Repsol
Director General de Fundación Repsol
Directora de Transformación Industrial & Deep Tech de Repsol
Director de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol y Director de la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid
Catedrático y Director de la Cátedra Transición Energética Fundación Repsol en la Universidad Pontificia Comillas
Director de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol y Catedrático en Universidad de Navarra
Secretaria General de Innovación en el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Director General de Transición Energética, Tecnología, Institucional y adjunto al CEO de Repsol