La transición energética supone grandes retos y también grandes oportunidades para las ciudades, por ello, los gobiernos están impulsando que esto ocurra en el tejido empresarial regional.
Las ciudades inteligentes o smart cities son urbes avanzadas que se nutren de herramientas y metodologías centradas en la tecnología para abordar retos como la movilidad, la energía, la economía, la gestión de los recursos y la participación ciudadana. Utilizan el potencial de la tecnología, para promover un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En este entorno demandante de soluciones innovadoras, surgen numerosas oportunidades para las empresas que pueden aportar tecnología y know-how para resolver los desafíos. Las ciudades son hoy más que nunca, un terreno fértil para la colaboración entre pymes, grandes empresas y gobiernos locales, impulsando la innovación para la digitalización y la transformación hacia el net zero.
Este evento organizado por Fundación Repsol, en colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV), bajo el lema “Construyendo las ciudades del futuro”, reunirá a expertos de instituciones y empresas del entorno analizando cómo la tecnología, la innovación y la colaboración público-privada están transformando nuestras ciudades para hacerlas más eficientes, seguras y habitables
Coorganizadores
Accede a My Open Room.
Para acceder al contenido debe registrarse primero.
La huella de carbono de este evento se mitiga en un bosque de la Península Ibérica a través de Motor Verde.