Tue Jun 10 07:00:00 UTC 2025

C/ de Valle de la Fuenfría, 3, Fuencarral-El Pardo, 28034, Madrid

¡Aforo Presencial Completo!

La Unión Europea (UE) ha establecido ambiciosas políticas climáticas para lograr cero emisiones netas para 2050. Entre las soluciones tecnológicas disponibles, la Captura y Almacenamiento de Carbono (CCUS) juega un papel crucial en la mitigación de las emisiones industriales que son difíciles de eliminar mediante métodos de descarbonización convencionales.

Sin embargo, el despliegue de tecnologías de CCUS enfrenta importantes desafíos financieros, regulatorios y logísticos, lo que plantea preguntas sobre su viabilidad y escalabilidad. Una de las principales barreras para la adopción generalizada de la CCUS es el coste. Las estimaciones actuales sugieren que lograr el objetivo de la industria de 100 dólares por tonelada de CO₂ capturado sigue siendo difícil, debido a los elevados gastos de infraestructura y operativos.

Además, el éxito de la CCUS depende de una estrecha colaboración entre gobiernos e industrias, como lo demuestran estudios de casos internacionales. Otro factor crítico es el liderazgo de la UE en la promoción de mecanismos de fijación de precios del carbono y marcos regulatorios, como la Directiva 2009/31/CE sobre el almacenamiento geológico de CO₂.

Coorganizadores

logo-catedra