El transporte es responsable más del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. Para poder cumplir los objetivos de descarbonización del transporte por carretera, es necesario poder cuantificar las posibles reducciones de emisiones en todo el ciclo de vida y, con ello, hacer un seguimiento en el avance de las distintas iniciativas hacia su descarbonización. Además, el impacto sobre el cambio climático no es el único provocado por el sector. En ese sentido, otros impactos como el consumo del recursos hídricos, la toxicidad, la formación de ozono troposférico o el consumo de recursos minerales son también relevantes. El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) se presenta como una herramienta esencial para la cuantificación de todos estos impactos.
La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad Politécnica de Madrid y Asepa organizan este webinar en el que se van a debatir esas cuestiones, en el camino hacia una movilidad más sostenible.
Coorganizadores




Ponentes:
Javier Pérez Rodríguez
Profesor del Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente y Profesor de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad Politécnica de Madrid.
Antonio López Rodriguez
Gerente Sr. Transición energética y cambio climático en Repsol
Gonzalo de los Santos
Manufacturing Consultant en Bosch Industry Consulting
Alfredo Rozalén
Asesor Procesos industriales en IVECO España
Documentos descargables
Presentación Repsol
Ver PDF (2 MB)Presentación Bosch
Ver PDF (1 MB)Presentación IVECO
Ver PDF (2 MB)Presentación UPM
Ver PDF (3 MB)Accede a My Open Room.
Entra en tu área privada o regístrate si aún no lo has hecho.