Thu Apr 20 08:00:00 UTC 2023

¡Aforo Presencial Completo!

Esta jornada se organiza en el marco de la segunda edición del Observatorio del Vehículo Industrial de Faconauto, patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas, vehículos industriales y de maquinaria agrícola presentes en el mercado español.

El encuentro está impulsado por la división de industriales de Faconauto con la colaboración de Fundación Repsol, con el objetivo de abordar la actualidad del sector, afectado por los cambios regulatorios vinculados a los objetivos de descarbonización y por la concentración de grandes flotas.

El año pasado el sector cerró con 22.892 matriculaciones, lo que supone un incremento del 12,9% con respecto a las cifras de 2021. Este buen resultado se debe sobre todo a las operaciones que las marcas han derivado directamente a las grandes flotas. En cuanto al mercado de vehículos usados, las transferencias han caído un 5% con respecto a 2021, debido principalmente a la falta de unidades.

Para 2023 se espera un estancamiento del mercado debido a problemas de abastecimiento de unidades. El impacto de la reducción de cuota de venta de nuevos vehículos repercute en la edad media del parque, que actualmente se sitúa en 13,5 años. En España hay 496.000 vehículos industriales, de los que el 58% tienen más de diez años.

Por otra parte, la regulación para la descarbonización del sector apuesta por objetivos orientados a la electrificación de los vehículos industriales, una transición poco realista, en la que se requiere invertir en desarrollo tecnológico y en el despliegue de puntos de recarga, siendo insuficientes las ayudas para su implantación.

****Aforo completo****

Coorganizadores

logo-catedra logo-catedra logo-catedra logo-catedra

Ponentes:

María José Rallo

Secretaria General de Transportes y Movilidad

Antonio Brufau

Presidente de Repsol

Gerardo Pérez

presidente de Faconauto

José Carlos López

secretario técnico de FETRANSA (Federación Nacional de Transporte por Carretera)

Juán Carlos Espeso

responsable de Movilidad de AECOC, Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores

David López

Electromobility Business Director en Renault Trucks España

Roberto San Felipe

director comercial camiones y presales de Scania Ibérica

Juan Jesús Sánchez

presidente de Disfrimur

Carlos Giner

director de la División de Transporte de Sesé

Juan Sánchez

director General de Acotral

Albert Bruno

Sales Manager en Cayvol Group

May López

directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible

Nuria Alvarez

Electromobility Manager Volvo Trucks España

Pere Navarro

director general de tráfico

François Bottinelli

MD Renault Trucks España

Antonio García-Patiño

presidente y director general de Mercedes-Benz Trucks España

Ruggero Mughini

director general en IVECO España y Portugal

Sebastián Figueroa

director ejecutivo en Scania Ibérica (España y Portugal)

Javier Sánchez

director general y consejero delegado de DAF Vehículos Industriales

Pilar Fernández

presidenta de la división de Vehículo Industrial de Faconauto

Marta Blázquez

Vicepresidenta Ejecutiva de FACONAUTO, patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas y de maquinaria agrícola

Stephane de Cresquier

CEO de MAN Truck & Bus Iberia

Giovanni Bruno

MD Volvo Trucks España

Carlos Marín

Presidente de la Federación de Empresas de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam).

Antonio Cortés

director de Noriega Grupo Logístico

Pablo Guindo

director de Ruta del Transporte

Luis Cabra Dueñas

Director General de Transición Energética, Tecnología, Institucional y adjunto al CEO de Repsol

Mar Casas

directora gerente de Traleyca