Mon Apr 28 15:00:00 UTC 2025

¡Aforo Presencial Completo!

En 2019 la Unión Europea estableció para los fabricantes de vehículos ligeros nuevos el objetivo de reducir en 2025 las emisiones medias de CO2 un 15 % en comparación con la base de emisiones de 2021. Su incumplimiento daría lugar a fuertes multas y la estrategia concebida para lograr ese límite se basaba fundamentalmente en la comercialización de vehículos eléctricos.

La reciente caída de ventas de este tipo de vehículos había generado gran preocupación en los fabricantes por superar los nuevos límites y tener que afrontar las multas millonarias, poniendo en peligro millones de empleos y perjudicando a los consumidores y a la competitividad.

Para poder soslayar esta situación tan comprometida, la Comisión Europea ha publicado recientemente el denominado Plan de Acción, flexibilizando la norma, y así poder seguir avanzando en la descarbonización sin modificar el objetivo final.

Fundación Repsol y ASEPA organizan este webinar en el que se analizará estas cuestiones y cómo afrontarán los fabricantes este gran reto.

Coorganizadores

logo-catedra

Ponentes:

Miguel Aguilar

Presidente de la Comisión Técnica de Automóvil, Economía y Sociedad de Asepa (Asociación Española de Profesionales de la Automoción)

Alberto Lozano

Red de Cátedras en Fundación Repsol.

Macarena de la Llave

Gerente de Relaciones Institucionales y Coordinación Regulatoria en Repsol

Guillermo Wolff Elósegu

Presidente de la Comisión Técnica de Motores y Energías para la Movilidad Sostenible de Asepa (Asociación Española de Profesionales de la Automoción)

Arancha García Hermo

Directora Área Industrial y Medio Ambiente en la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC