La digitalización está presente en numerosos aspectos de nuestra vida, con diferentes aplicaciones que están transformando nuestro día a día. En el ámbito industrial, su implementación ofrece una serie de beneficios y oportunidades que están transformando de forma integral a las empresas y su actividad, mejorando su competitividad y ayudando a transformar el ecosistema, a través de la mejora de la productividad, la eficiencia en los procesos industriales y la seguridad.
Se calcula que el impacto de su aplicación en la industria será de 16.500 millones de euros en 2025.
Dada la relevancia de la temática, Fundación Repsol y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) organizan este webinar con el objetivo de poner en valor el rol de la digitalización para la transformación industrial hacia el net zero, y los retos y oportunidades en su implementación, para aumentar la competitividad en el sector industrial.
Ponentes:
Manuel Soriano
Vicedecano y presidente de la Comisión de Industria del colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM)
Raquel Guindo
Responsable Open Room
Francisco Herrera
Director del Instituto DaSCI y de la cátedra ENIA-IAFER
Emilio Sánchez Escámez
CEO de Ideia Ingeniería
Imanol Beguiristáin González
Gerente Sr ITDBP de Repsol
Jasone Altuna Palacios
Industry, Consumer and Business Services Directora en Ayesa Global Group
Alberto Pinedo
National Technology Officer de Microsoft
María Teresa Linaza
Directora de Promoción y Desarrollo Institucional de Vicomtech y líder del grupo de trabajo sobre Fabricación Inteligente de la plataforma tecnológica Move2future
Coorganizadores

Accede a My Open Room.
Para acceder al contenido debe registrarse primero.