
Hacia la descarbonización del transporte marítimo
El transporte marítimo es responsable de más del 14% a las emisiones totales del transporte en la Unión Europea. Para poder cumplir con los objetivos de descarbonización de este sector, es necesario poder conocer los pilares de descarbonización y cuantificar las posibles reducciones de emisiones en todo el ciclo de vida. La eficiencia energética y los combustibles con baja o nula huella de carbono juegan un papel esencial en este proceso de descarbonización tanto en el transporte de mercancías, de pasajeros como embarcaciones de servicio o de recreo.
La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad Politécnica de Madrid organizan este webinar en el que se van a debatir esas cuestiones, en el camino hacia una movilidad marítima más sostenible.
Coorganizadores



Ponentes:
Fernando Marcos
Profesor asociado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales en la Universidad Politécnica de Madrid
Elena Seco
Directora General de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE)
José Allona
Gerente de Desarrollo de Negocio en DNV – Maritime
Pedro Moreno
Gerente SR de Bunker en Repsol
Sergio López
Responsable Técnico en Mureoil
Ana Arévalo
Head of Shorepower department en Port de Barcelona
Documentos descargables
Presentación Pedro Moreno
Ver PDF (0 MB)Presentación José Allona
Ver PDF (2 MB)Presentación Ana Arévalo
Ver PDF (6 MB)Presentación Elena Seco
Ver PDF (1 MB)Accede a My Open Room.
Para acceder al contenido debe registrarse primero.