Autor
Tomás Gómez-Acebo Temes
Profesor de la Escuela de Ingeniería TECNUN-Universidad de Navarra y Director de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad de Navarra.

Autor
Iván María García
Estudiante de Máster en Ingeniería Industrial en Tecnun Universidad de Navarra

🌍 Energía solar + hidrógeno verde: una combinación para el futuro
Este estudio presenta un análisis técnico-económico para la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde, alimentada por una planta solar fotovoltaica con sistema de almacenamiento de energía. Una solución innovadora que busca acelerar la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. ☀️💧
💡 El hidrógeno verde se posiciona como una de las alternativas más prometedoras para sustituir los combustibles fósiles, con aplicaciones en sectores clave como el transporte y la industria. Además, puede contribuir significativamente a la reducción de emisiones de CO₂.
📌 El estudio confirma su viabilidad técnica y ambiental, aunque subraya que su desarrollo a gran escala dependerá de:
- Políticas de apoyo e incentivos
- Mejora de la eficiencia tecnológica
- Reducción de costes de producción
✅ Conclusión:
Este proyecto demuestra que integrar energía solar, almacenamiento y producción de hidrógeno verde no solo es posible, sino necesario para avanzar hacia la descarbonización. El futuro energético sostenible empieza hoy. ⚡🌱
📥 ¿Quieres conocer todos los detalles y ver los gráficos del estudio?
Puedes descargar la publicación completa en el enlace adjunto.