Autor
Javier Pérez Rodríguez
Profesor del Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente. Miembro del Grupo de Tecnologías Ambientales y Recursos Industriales.
Elaborado por:
Cátedra de Transición Energética en la Universidad Politécnica de Madrid

En los últimos años se ha comenzado a dar prioridad a los combustibles alternativos en detrimento de los
combustibles fósiles. En el sector de la automoción, la transición hacia estas nuevas fuentes de energía
supone una revolución que puede contribuir a la descarbonización del sector. Pero ¿cuál es el beneficio
real que estas nuevas fuentes energéticas pueden ofrecer en términos de reducción de la huella de
carbono del transporte por carretera?
Para más información sobre la contribución de la fabricación y el mantenimiento de los vehículos en su huella de carbono total, puedes acceder al siguiente contenido.