El camino hacia la neutralidad climática en el transporte por carretera requiere explorar todas las alternativas tecnológicas disponibles, más allá de la electrificación y el hidrógeno. A pesar de las enormes inversiones de la Unión Europea impulsadas por el Pacto Verde, la electrificación avanza lentamente en las áreas urbanas y los vehículos de hidrógeno todavía no alcanzan niveles de producción significativos.
La diversificación tecnológica es clave para reducir de manera real y sostenible las emisiones del transporte por carretera en Europa. Además, el entorno geopolítico y los retos de acceso a materias primas estratégicas, que garanticen cadenas de suministro principalmente europeas, deben considerarse una prioridad absoluta para la ciudadanía. para la ciudadanía. Es imprescindible, además, facilitar el desarrollo de tecnologías de doble uso civil y militar que garanticen la operatividad de las Fuerzas Armadas ante los desafíos que afronta la Unión Europea.
En este contexto, contar con un espacio de debate y análisis que reúna a la academia, centros de investigación de primer nivel y empresas usuarias de tecnologías innovadoras resulta fundamental para orientar la transición energética del sector.
Este evento, organizado por Fundación Repsol junto a Fundación Corell, contará con la participación de destacados expertos y representantes del sector, que abordarán los aspectos tecnológicos, económicos, regulatorios y sociales de las diferentes alternativas a la electrificación y el hidrógeno, evaluando sus oportunidades y desafíos.
Ponentes:
Arantza Hernanz Martín
Directora de Educación y Conocimiento de Fundación Repsol
Marcos Basante
Presidente de Fundación Corell
David Pérez Gonzalo
Gerente Sr de Proyectos de Combustibles Renovables en Repsol
Enrique González
Director Técnico de Bosques y Movilidad
Enrique Enciso Encinas
CEO y Fundador del Grupo Sylvestris
José Víctor Esteban
Secretario de Fundación Corell
José Antonio Saénz de Santamaría
Director Científico del GEMPE/C (Grupo Español de Materias Primas Estratégicas/Críticas)
Natalia Corchado
Strategic Planning & Project Portfolio Manager de International Road Union
Susana Val
Directora de ZLC Zaragoza Logistic Center
Ramón Valdivia
Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC)
Rafael Barbadillo
Presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús - CONFEBUS
Rubén Izquierdo
Gerente Transporte B2B Movilidad de Repsol
Ángel Gil
Director General de ALIA (Clúster Logístico de Aragón)
Octavio López Rodríguez
Consejero de transportes del Gobierno de Aragón
Coorganizadores
Accede a My Open Room.
Para acceder al contenido debe registrarse primero.
La huella de carbono de este evento se mitiga en un bosque de la Península Ibérica a través de Motor Verde.