En un contexto geopolítico desafiante, marcado a nivel internacional por la tensión, por la tarificación sobre vehículos y componentes — que reconfigura las cadenas de valor y la competitividad industrial — y a nivel europeo por el recién lanzado Plan de Acción para la Industria Automotriz que busca promover una industria sólida, competitiva y sostenible, surge una pregunta clave:
¿Cómo definir la ruta hacia el net zero del transporte por carretera?
En este escenario, las políticas públicas — desde la regulación de emisiones y la fiscalidad verde hasta los incentivos a la innovación y la inversión en infraestructuras — demuestran la importancia de un liderazgo político claro, coherente y ambicioso para acelerar esta transición. Europa necesita armonizar las normativas nacionales para evitar el deterioro de la competitividad común.
Ponentes:
Joaquim Reis
Director de Fundación Repsol en Portugal
Teresa Ponce Leão
Presidente del Laboratório Nacional de Energia e Geologia (LNEG)
Armando Oliveira
Administrador-Delegado de Repsol Portuguesa
Pedro Lazarino
Diretor-General Stellantis Portugal
Nuno Moreira
CEO DouroGás y Presidente del Consejo de Energia de la Confederação Empresarial de Portugal (CIP)
Ramón Valdivia
Vice-Presidente de International Road Unión (IRU)
Marcos Basante
Presidente de Fundación Corell
Maria João Tomás
Profesora Asociada Invitada, ISCTE
Susana Baptista
Directora de Supervisión de la Autoridade para a Mobilidade e Transporte (AMT)
Yolanda Moratilla
Profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI) e investigadora de la Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas
Coorganizadores



Documentos descargables
Presentación Teresa Ponce de Leão
Ver PDF (1 MB)Presentación Maria João Tomás
Ver PDF (4 MB)Accede a My Open Room.
Para acceder al contenido debe registrarse primero.