La cuarta edición de este curso online sobre hidrógeno como vector energético, con una duración de 10 horas, analizará la regulación, la economía del hidrógeno en las diferentes etapas de su cadena de valor como la producción, el almacenamiento, el transporte, la seguridad en el manejo de este gas y las aplicaciones finales en industria y en movilidad.

El curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran tener una idea actualizada de las tendencias que están en marcha en el mundo del hidrógeno verde.

La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en la Universidad de Navarra organiza este este curso dirigido a todas aquellas personas que quieran tener una idea actualizada de las tendencias que están en marcha en el mundo del hidrógeno verde.

Pincha en "Inscribirme", para ver el programa del curso.

Coorganizadores

logo-catedra

Ponentes:

Tomás Gómez-Acebo

Profesor de la Escuela de Ingeniería TECNUN-Universidad de Navarra y Director de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad de Navarra.

Ruth Yerga

Coordinadora de la Red de Cátedras de Fundación Repsol

Javier Brey

Fundador y CTO en H2B2 y Presidente de la Asociación Española del Hidrógeno

María Dolores Hernandez

Científico Sr de Tecnologías de Hidrógeno en Repsol Technology Lab

Daniel Fraile

Chief Policy Officer en Hydrogen Europe

Gotzon Gómez Sarasola

Director proyecto H2greensteel para España y Portugal

Miguel Angel Alonso

Director de Ingeniería y Oficina Fondos Europeos Alsa / National Express

Paramaconi Rodríguez

Iberbasque Professor en energiGUNE

Milagros Avedillo Carretero

Subdirectora de Gas Natural en la Dirección de Energía de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)

María Teresa Bravo

Referente Análisis Mercado y desarrollo de infraestructuras en Enagas

Iñigo Marañón

HSE Manager en Nordex Electrolizers

Ana Pérez del Olmo

Jefe de Área de Diseño e Ingeniería de Transporte en EMT Madrid