Tecnical article

Conclusions of the Conference "Hydrogen: a new energy for decarbonization".

16 nov 2022

Content only available in Spanish

Como principales conclusiones de la jornada destacamos:

Elena Hernando

  • La seguridad de suministro y la descarbonización son los ejes del nuevo paradigma energético y del propósito de Enagás como TSO (Transmission System Operator) y futuro HNO (Hydrogen Network Operator). Estos ejes han puesto de manifiesto la necesidad de construir un proyecto país y europeo con el hidrógeno renovable como vector fundamental, impulsando el desarrollo de infraestructuras destinadas a satisfacer la necesidad de transporte y almacenamiento y vertebrar, de esa manera, la futura red europea de hidrógeno renovable, en línea con la propuesta legislativa para el gas y el hidrógeno publicada por la Comisión Europea a finales de 2021 y por el Plan REPowerEU.
  • Enagás, como futuro HNO, refuerza y garantiza la seguridad de suministro del sistema gasista europeo, siendo un actor clave en los corredores europeos de H2 y en la futura consolidación del mercado europeo.

Rubén Pozo

  • Ya existe regulación, es decir, un marco jurídico claro para las estaciones de servicio de hidrógeno.
  • Sin embargo, aún es necesario llegar a un consenso para el análisis cuantitativo de riesgos, que necesario para el diseño de estas instalaciones.

Maribel Rodríguez Olmo

  • La transición energética es una necesidad acuciante para nuestra sociedad y el hidrógeno renovable como vector energético ofrece un amplio potencial para maximizar el uso de las energías renovables en sectores difíciles de descarbonizar.
  • Repsol tiene una apuesta firme y comprometida con la transición acelerando su transformación industrial para poner combustibles cero emisiones o bajos en carbono a disposición de la sociedad.
  • El hidrógeno es un combustible que como residuo solo genera agua pura, además de ofrecer la posibilidad de ser utilizado como materia prima para la generación de combustibles sintéticos netos cero en emisiones.

Tomás Gómez-Acebo

  • En su primer año de actividad, la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol-Universidad de Navarra ha abordado el estudio del hidrógeno como vector energético.Ha tenido actividades de formación para estudiantes de ingeniería:
  • Finalmente, la investigación de la Cátedra se ha centrado en el estudio del ciclo de vida del hidrógeno para la movilidad: se ha realizado un análisis del consumo energético en las estaciones de servicio de hidrógeno (hidrogeneras). 
Loading...